La tecnología de Drones ha cambiado de manera radical como se realiza la Topografíca con una velocidad, precision y una rentabilidad que es inmensa comparado con otros métodos de levantamiento tradicional. Industrias como la edificación, mina, agricultura y la infraestructura deben implementar el uso de topografía con drones como parte de sus sistemas pues no pueden seguir desarrollarse sin este. Aero Industrial, es el distribuidor más grande de México y el único con el prestigioso rango DJI Gold y por ello cuenta con una amplia gama de drones dedicados para el uso industrial, a su vez, para una diversidad de aplicaciones de levantamiento. Es necesario entender como la topografía con drones puede ayudar a un negocio a ahorro de tiempo y dinero para un mayor resultado en sus proyectos.

Los trabajos topográficos de campo, en su mayoría se refieren aún a una tarea basada en medición y exploración física del terreno por parte de equipo de topógrafos apoyado en equipos de diferentes algoritmos quienes, poseen instrumentos como las estaciones totales, las pistolas GPS, los niveles con los que cuantifican las características del terreno y preparan los planos topográficos. Aunque estos métodos son precisos son de maniobra muy manual, costosos y, en algunas ocasiones incluso peligrosos si el terreno es arduo o peligroso. El terreno se ha de recorrer físicamente por los equipos, que en muchos de los casos llegan a tener problemas para hacer transitar a los jóvenes por zonas inaccesibles, accidentadas o empinadas. La recolección de los datos también puede ser influenciada por los factores climáticos, barreras naturales y errores humanos y además, por la calidad y oportunidad de la información recopilada. Todo este puede disminuir los tiempos de entrega y incrementos en los costos en los proyectos.

Sin embargo el uso de la topografía con drones modifica absolutamente el panorama, ya que se utilizan vehículos aéreos no tripulados (UAV) con los más recientes sensores y herramientas de imágenes. Los drones pueden volar sobre grandes áreas y recopilar datos visibles de alta definición y otros tipos de sensores en pocos días o semanas y pueden hacerlo en un solo vuelo. Poder subir muy grandes y peligrosa distancias en corto plazo, sin riesgos para el personal, es un paso gigante para terminar los proyectos. La velocidad en el proceso de toma de datos, también transporta los gestores y interesados de cara, con la información del terreno en tiempo de manera real desde las primeras etapas de planificación y diseño, también la toma de decisiones instantanea y el prevenir cambios costosos del futuro.

Otra de las ventajas importantes que ofrecen los drones topográficos es la capacidad de precisión que tienen. Los drones actuales tienen imágenes georreferenciadas y Unidades de Medición Inercial (IMU) les permite captar en un georreferenciación con detalles de las imágenes. Asociada con software de la mejora fotogramétrica o sensores LiDAR la tecnología está siendo usados para crear detallados modelo 3D, modelos digitales de elevación (DEM) y el plano ortomosaico documenta las características del terreno con cero centímetros de error. Éste nivel de detalle es crucial ke se utilice en aplicaciones que van desde la miniestería cálculo de volúmenes hasta el mapeo topográfico en construcción y agricultura. La precisión en los datos también da como consecuencia que las probabilidades de errores en los diseños disminuyan, se reducen retrabajos y por supuesto la calidad del proyecto.

Es considerables los ahorros que tienen con la topografía con drones. Se ahorrará mano de obra porque se minimiza el número de trabajadores y la tramitación en campo. Asimismo los drones reducen el uso de maquinaria pesada, maquinarias, camiones que serian requeridos en levantamiento tradicionales, resultando en una menor cantidad de gasto en combustible y mantenimiento. El fin de los levantamientos con drones es que los proyectos no tienen que esperar largos tiempos para tomar datos antes de seguir adelante, en consecuencia, reduce el tiempo y disminuye el costo general. Además, la exactitud de los datos minimiza los errores y los obstáculos imprevistos que causa a menudo los incrementos en costos.

Estar en la situación de ser el mayor distribuidor de México y tener el sello de DJI Gold es determinante para Aero Industrial, porque garantiza tener acceso a la tecnología más avanzada y fiable que esta diseñada exclusivamente a la industria. Traen Drones con cámaras multiespectrales, Sistemas de LiDAR, imágenes Térmicas y Avanzada Programmable de autonomía de vuelo. Estas soluciones responden necesidades especializadas de levantamiento en todas la industrias, alientan soluciones seguras pautadas para lograr mayor eficiencia y precisión. El Gold DJI Certification también refleja la dedicación de Aero Industrial a altos niveles de atención al cliente, capacitación y soporte técnico, que dan la libertad de utilizar la tecnología de drones en sus operaciones.

Otra de las ventajas de la topografía con drones, es que se incrementa la seguridad. Un levantamiento tradicional, generalmente lleva enfermeros a áreas peligrosas como los casos de construcción peligroso, montañas, bosques o minas inestables. Estas labores podrán hacerse a través de los drone por lo que se evita riesgo para el ser humano y responsabilidad legal para la empresa. Esta metodología de adquisición de datos sin riesgos es consistente con la nueva regulación y mejora de normas de seguridad laboral, logrando mayor sostenibilidad del proyecto en su totalidad.

El contenido generado por los drones también agilizan colaboración y comunicación dentro de los equipos por ser contenido digital. Los datos obtenidos en los levantamientos son transformados en mapas digitales y gráficos 3D pudiendo ser accesibles en cualquier momento a arquitectos, ingenieros, planificadores y clientes en cualquier parte del mundo. Esta inmediatez a la información visual exacta y proveedora de detalles mejora la coordinación, minimiza malenacuerdo y acelera las aprobaciones. La combinación de estos datos con BIM (information modeling of construction) y GIS (geographic information systems) reduce los tiempos de labor adicionales y aumenta el valor de la planificación y la gestión de proyectos.

La topografía con drones es más eco amable que los métodos tradicionales. Los drones disminuyen las emisiones de dióxido de carbono y la compactación de ecosistemas frágiles al limitar los vehículos y la maquinaria pesada en el sitio. Su capacidad de llevar a cabo levantamientos no invasivos ayuda conservación de hábitats naturales y está a la hora de cumplir normas ambientales. Es en proyectos donde hay una tiranía de directrices ecológicas entrantes cuando lo más valioso que son los drones es para asegurarse que lo que está en juego la realidad de que el desarrollo y conservación sean pacíficas simultáneamente.